Ir al contenido principal

NEPA - Requisitos para Zonas de Inundación

NEPA - Requisitos para Zonas de Inundación - Vías de Flujo e Inundaciones v1.0

Maurizio - PLR Product Ops avatar
Escrito por Maurizio - PLR Product Ops
Actualizado hace más de 2 meses

La Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés) requiere que las agencias federales determinen si las acciones propuestas tendrán efectos ambientales significativos. En el caso específico del programa PR-ERF en Puerto Rico, la acción principal necesaria para cumplir con los estándares de NEPA es revisar si el proyecto se encuentra en un área de inundación o llanura aluvial, y tomar las medidas correspondientes según la tabla a continuación. Los proyectos solares en este programa cumplen con la definición de “Exclusión Categórica” para otros requisitos de NEPA, lo que permite al programa implementar requisitos simplificados que no son una carga para los instaladores.

Los instaladores también deben seguir los protocolos descritos en el documento titulado Protocolo para Beneficiarios de Subsidios del DOE para Implementar el Cumplimiento con la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA). El anexo de este documento detalla las prácticas estándar que los instaladores deben seguir según NEPA, incluyendo el cumplimiento de códigos de construcción, la limpieza de residuos peligrosos, y la prohibición de capturar especies en peligro de extinción o aves en las ubicaciones de los beneficiarios, entre otros. No hay un proceso adicional de revisión o solicitud asociado con los elementos enumerados en el anexo.

Paso 1. Verifique el mapa de inundaciones del DOE

  • El DOE ha proporcionado este mapa para verificar si un proyecto está afectado.

  • Los instaladores pueden ingresar la latitud y longitud del proyecto en la barra de búsqueda.

Paso 2. Determine el riesgo de inundación y las acciones requeridas

Tipo de Riesgo de Inundación

Acción Requerida

El proyecto queda descalificado.

Determine la altura de montaje requerida. El equipo debe montarse a una altura específica para garantizar un despeje en caso de inundación. Si no se puede cumplir con la altura requerida, los proyectos podrían ser descalificados. (Proceda al paso 3).

Paso 3. Determine la altura de montaje en la llanura aluvial (si es necesario)

  • Ingrese las coordenadas (latitud/longitud) proporcionadas en Google Maps para obtener las coordenadas en el formato adecuado:

    • Ejemplo:

      • Original: 18.444736, -66.004399

      • Versión reformateada por Google Maps: 18°26'41.1"N 66°00'15.8"W

  • Pegue las coordenadas en el formato actualizado en el mapa de FEMA para determinar la Elevación Base de Inundación:

  • Haga clic en el botón ^ en la parte inferior de la página para expandir el menú.

  • Haga clic en la pestaña "Base Flood Elevation".

Resolución de problemas:

  • Múltiples elevaciones:

    • Si aparece más de una elevación, acérquese en el mapa hasta que solo se liste una elevación.

      • Si eso no funciona, intente ingresar ambas elevaciones en el calculador para verificar si ambas devuelven el mismo resultado.

  • Sin elevación:

    • Si no aparece ninguna elevación, aléjese hasta que se liste una elevación.

    • Si acercar o alejar no funciona para obtener un único resultado que aclare los requisitos de elevación, háganoslo saber y consultaremos con el DOE para recibir orientación.

  • Registre la elevación listada en metros e ingrésela en el calculador de altura de elevación (consulte el paso 5).

Paso 4. Determine la elevación del hogar

  • Registre la elevación proporcionada en pies en el calculador (Consulte el paso 5).

Paso 5. Verifique la llanura aluvial con el Calculador de Despeje del Suelo

  • Ingrese la altura de montaje en metros y la elevación del hogar en pies en este calculador para determinar si el proyecto queda descalificado o no: Enlace al Calculador de Despeje del Suelo.

  • El calculador le dará uno de estos 3 resultados:

Ground Clearance required?

Calculator Result

Notes

> 1 pie

Descalificado

Técnicamente, podrían existir opciones viables para proceder, pero serían específicas del sitio y muy costosas (por ejemplo, agregar una losa de concreto), por lo que no recomendamos avanzar con estos proyectos.

Entre 5 pulgadas y 1 pie

Revisión - Se requiere desconexión externa

El EPC debe evaluar las condiciones del sitio y determinar si esta es una solución viable.

5 pulgadas o menos

OK

No se requiere ninguna acción especial, operación normal.

Ejemplo de resultado del calculador:

Nota sobre la guía estándar de montaje de Generac:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?